Gordailua Oiasson: El baño y el aseo

El baño y el aseo 31/03/2025 - 01/09/2025 El Museo Oiasso y Gordailua con el proyecto Gordailua Oiasson, abren una ventana para fomentar el reconocimiento social y estimular la conciencia sobre la...

Exposiciones Activas

Leer más...

Festival de Cine Arqueológico

El FICAB XXV Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa 10-15 de Noviembre 2025 EL FICAB ABRE LA CONVOCATORIA DE SU 25º EDICIÓN para presentar las películas. El XXV Festival Internacional de Cine...

Actividades

Leer más...

8 DE MARZO: entrevista Itziar Vergara

Martxoak 8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer Para celebrar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, desde el Museo Oiasso hemos querido conocer más de cerca a...

Actividades

Leer más...

Foro Oiasso MMXXIV: digitalización

OIASSOKO FOROA MMXXIV - FORO OIASSO MMXXIV El Museo Oiasso ha desarrollado a lo largo de 2024 el proyecto OIASSOKO FOROA MMXXIV con el apoyo de las ayudas a iniciativas sociales...

El Museo

Leer más...

Accesibilidad

La vocación del museo Oiasso por hacer de él un espacio abierto, inclusivo, accesible y participativo ha hecho que, prácticamente desde su inauguración en 2006, se hayan llevado a cabo anualmente acciones que han permitido que el espacio museístico sea un lugar cercano y participativo, sensible a la realidad individual y particular de los ciudadanos.

Así el museo ha eliminado al completo las barreras físicas, siendo accesible en silla de ruedas a la totalidad de los espacios. Además "Siente el Museo" es un programa dirigido a personas con diversidad funcional visual en el que diferentes "estaciones táctiles" permiten acceder a las colecciones mediante el tacto. Se han cuidado también aspectos como el guiado discal, las audiodescripciones, dinámicas olfativas, textos en braille, etc.

Por su parte, el programa “Historias compartidas” es un ejercicio para compartir historias que nos acercan  al mundo de la diversidad funcional y la discapacidad desde el punto de vista del arte y la creación utilizando la creación plástica como una experiencia de aprendizaje colectivo. Anualmente elegimos un colectivo con el que desarrollar intervenciones en el museo de forma que cada uno de ellos vaya dejando una huella a la que se sumará otra y más tarde otra. Los resultados siempre son imprevisibles pero lo que es realmente enriquecedor para todos es generar en el museo un clima en el que todos podamos explorar, experimentar y compartir ideas.

Horarios y tarifas

Octubre a Mayo

Martes, miércoles, jueves y domingos: 10:00-14:00
Viernes y sábados: 10:00-14:00 / 16:00-19:00

Junio a Septiembre

De martes a sábado: 10:00-20:00
Domingos: 10:00-14:00

Lunes y domingos por la tarde cerrado

El museo permanecerá cerrado los días 1 y 6 de enero, 30 de junio, 1 de julio, y 24, 25 y 31 de diciembre.

TARIFAS MUSEO ROMANO OIASSO 01/01/2025
Precios IVA incluido
 MUSEOVISITA GUIADA AL MUSEOVISITA GUIADA MUSEO-SANTA ELENA
TARIFA NORMAL: 6,50 € 9,00 € 13,00 €
  • Visita general
     
TARIFA REDUCIDA: 4,00 € 7,00 11,00 €
  • Mayores de 65 años
  • Jóvenes 6-14 años
  • Carnet joven-Gazte txartela
  • Carnet estudiante
  • Familias (desde un adulto con un niño)
  • Desempleados
  • Empadronados en Irun
     
BONO 2+2
2 entradas generales
y 2 entradas reducidas
12,70 €   22,50 €
GRUPOS:   5,75 € 8,00 €
  • Mínimo 10 personas
     
ENTRADA GRATUITA: GRATUITO --- ---
  • Menores de 6 años
  • Miembros ICOM
  • Festiv. Santiago: 25 julio
  • Día Internacional Museos: 18 mayo
     

Todos los domingos

Reducción 50 % (excepto Julio y Agosto)

Normas de aplicación:

Visitas guiadas previa cita concertada

Grupo mínimo de 10 personas

  • La visita a Santa Elena será siempre acompañada por guía.
  • Las compra de entradas está disponible vía on line a través de Oiasso sarrerak.

Compra de entradas online

Octubre a Mayo

Martes, miércoles, jueves y domingos: 10:00-14:00
Viernes y sábados: 10:00-14:00 / 16:00-19:00

Junio a Septiembre

De martes a sábado: 10:00-20:00
Domingos: 10:00-14:00

Lunes y domingos por la tarde cerrado

El museo permanecerá cerrado los días 1 y 6 de enero, 30 de junio, 1 de julio, y 24, 25 y 31 de diciembre.

TARIFAS MUSEO ROMANO OIASSO 01/01/2024
Precios IVA incluido
MUSEOVISITA GUIADA AL MUSEOVISITA GUIADA MUSEO-SANTA ELENA
TARIFA NORMAL: 6,25 € 9,00 € 13,00 €
  • Visita general
TARIFA REDUCIDA: 4,00 € 7,00 11,00 €
  • Mayores de 65 años
  • Jóvenes 6-14 años
  • Carnet joven-Gazte txartela
  • Carnet estudiante
  • Familias (desde un adulto con un niño)
  • Desempleados
  • Empadronados en Irun
BONO 2+2
2 entradas generales
y 2 entradas reducidas
12,70 € 22,50 €
GRUPOS: 5,75 € 8,00 €
  • Mínimo 10 personas
ENTRADA GRATUITA: GRATUITO --- ---
  • Menores de 6 años
  • Miembros ICOM
  • Festiv. Santiago: 25 julio
  • Día Internacional Museos: 18 mayo

Todos los domingos

Reducción 50 % (excepto Julio y Agosto)

Normas de aplicación:

Visitas guiadas previa cita concertada

Grupo mínimo de 10 personas

  • La visita a Santa Elena será siempre acompañada por guía.

Información Corporativa

Misión

Oiasso Museoa es un museo arqueológico que reúne los restos de época romana hallados en torno a la ciudad de Oiasso, con la misión de dar a conocer el patrimonio arqueológico de la zona y convertirse en el centro de referencia del conocimiento y divulgación de la época romana en el Golfo de Bizkaia.

Por sus características, ubicación y tipología, el museo es, además de centro patrimonial, un centro de actividad cultural y educativa, abierto a todas aquellas propuestas culturales que propongan nuevas lecturas y formas de divulgación de la historia y arqueología. Así, el museo ha consolidado una programación estable variada, dirigida a segmentos de público diversificados, de gran calidad y reconocimiento en el sector.

Como museo dinámico, acorde con las nuevas tendencias museísticas, es un espacio de investigación, creación, y divulgación del conocimiento dirigido a públicos diversos.

El Museo es la puerta de acceso a un conjunto de yacimientos arqueológicos: las termas, la necrópolis, las minas y el puerto.

Visión

Oiasso Museoa desarrolla su actividad en dos líneas estratégicas. De un lado, en la creación y divulgación de conocimiento en torno a la romanización del golfo de Bizkaia y por extensión a la antigüedad clásica, y, del otro, en la socialización de la institución mediante la apertura de sus instalaciones y sus recursos a la colaboración con agentes, instituciones y proyectos que entendemos relevantes y prioritarios en la construcción de lo común. Por ello se ha profundizado en el objetivo de museo abierto, en red, que busca el diálogo con instituciones y agentes para compartir proyectos, ideas y relatos, lo cual implica el impulso de flujos de comunicación en múltiples direcciones.

Además, "Oiasso, ciudad romana en la frontera" es un proyecto estratégico que combina los objetivos de desarrollo turístico con los retos culturales de los ciudadanos de Irun, un proyecto que beneficia tanto a turistas como a ciudadanos.

Objetivos

  • Salvaguardar el pasado romano de la ciudad de Irun para las generaciones futuras y garantizar el acceso equitativo a las colecciones y al conocimiento de las generaciones presentes.
  • Situarse como referente territorial  en la divulgación de la arqueología y de la historia antigua  con un programa de actividades abierto a audiencias diversas.
  • Potenciar las relaciones con el entorno más próximo al museo, desde la proximidad y el respeto, detectando los intereses de los diferentes grupos sociales.
  • Acercar el museo a los guipuzcoanos, como una mirada abierta, renovada, con una programación de calidad que responde a una ciudad culturalmente viva y dinámica.
  • Ser referente en la época romana en el Arco Atlántico proyectando la ciudad de Irún a nivel internacional.  

AGENDA

Abril   2025
L M X J V S D
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

Oiasso Tour

Oiasso museo + Irugurutzeta + comida en sidrería Ola. Ocio, Naturaleza, Historia y Gastronomía.

OCIO Y
GASTRONOMÍA

Irugurutzeta

Se visitan la mina, los silos y los hornos, conociendo una explotación que se remonta a la época romana.

AVENTURA
EN OIASSO

Juega en Familia

La app “Las Doce Pruebas de Hércules” ofrece una forma divertida e interactiva de conocer el museo.

APRENDE
JUGANDO

Visita Santa Elena

Visitas guiadas a la ermita de Santa Elena y la necrópolis romana.

 

 

 

 

 

NECRÓPOLIS