Cierre Minas de Irugurutzeta

CIERRE DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE IRUGURUTZETA Y SUSPENSIÓN DE LAS VISITAS GUIADAS
Con motivo de las obras de rehabilitación y regeneración del entorno de Irugurutzeta.
El proyecto de rehabilitación y regeneración del entorno de Irugurutzeta está parcialmente financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea - Fondos Next Generation EU y busca mejorar a nivel turístico la puesta en valor de este importante elemento del patrimonio industrial y cultural de Irun. El plazo previsto para la duración de las obras es de 9 meses. Las visitas guiadas ofrecidas por el museo Oiasso en Irugurutzeta quedan suspendidas hasta la finalización de las mismas.
El Museo Oiasso refuerza su oferta de VISITAS GUIADAS el fin de semana, previa reserva en el 943 63 93 53:
Sábados visitas guiadas a la exposición permanente del MUSEO OIASSO. 11:00 castellano y 12:00 en euskera
Domingos continuarán las visitas a la NECRÓPOLIS de la ermita de Santa Elena dentro del Tour Irun Romano (TIR), 11:00 castellano y 12:30 euskera.
Es necesario realizar una RESERVA con antelación en el 943 63 93 53 o adquirir Las ENTRADAS en la página web del museo Oiasso:
https://oiassosarrerak.irun.org/
El conocimiento del pasado romano de la ciudad ahora más cómodo y accesible.
El espacio patrimonial de Irugurutzeta incluye un conjunto de galerías mineras y hornos de calcinación de mineral.
Aunque las explotaciones mineras de Aiako Harria y su entorno comienzan en época romana, las estructuras que pueden visitarse en Irugurutzeta tienen que ver con la actividad minera del siglo XX, dedicada a la extracción de hierro. El mineral era transportado desde los lugares de extracción hasta los hornos mediante vagonetas sobre vías de ferrocarril o de forma aérea, con un tendido de cables de los que suspendían calderos. Una vez allí, era calcinado en los hornos para convertirlo en óxido y aumentar así su ley metálica.