EXPOSICIÓN: NEANDERTALES

11/04/2025 -31/08/2025 exposición: "NEANDERTALES. La historia de la otra humanidad"  "Neandertales. La historia de la otra humanidad" es el título de una exposición temporal organizada por Arkeologi Museoa en colaboración con otros museos...

Exposiciones Activas

Leer más...

Apertura de las termas de Oiasso y activ…

APERTURA DEL YACIMIENTO DE LAS TERMAS ROMANAS DE OIASSO Y ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES DE SEMANA SANTA Y PASCUA EN EL MUSEO 12 - 27 DE ABRIL 2025 Museo Oiasso ofrecerá una...

Actividades

Leer más...

Gordailua Oiasson: El baño y el aseo

El baño y el aseo 31/03/2025 - 01/09/2025 El Museo Oiasso y Gordailua con el proyecto Gordailua Oiasson, abren una ventana para fomentar el reconocimiento social y estimular la conciencia sobre la...

Exposiciones Activas

Leer más...

Festival de Cine Arqueológico

El FICAB XXV Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa 10-15 de Noviembre 2025 EL FICAB ABRE LA CONVOCATORIA DE SU 25º EDICIÓN para presentar las películas. El XXV Festival Internacional de Cine...

Actividades

Leer más...

Gordailua Oiasson: El baño y el aseo

El baño y el aseo

31/03/2025 - 01/09/2025

El Museo Oiasso y Gordailua con el proyecto Gordailua Oiasson, abren una ventana para fomentar el reconocimiento social y estimular la conciencia sobre la importancia que tiene la conservación de nuestro patrimonio cultural. Los objetos aquí expuestos se conservan en Gordailua, y a través del Museo Oiasso queremos compartir este patrimonio cultural colectivo.

“Gordailua Oiasson” es una colaboración entre el Ayuntamiento de Irun y la Diputación Foral de Gipuzkoa mediante la cual el museo Oiasso expone en un espacio específico piezas etnográficas depositadas en Gordailua, el Centro de Colecciones Patrimoniales de Gipuzkoa. Esta colaboración, iniciada en 2019, continúa este año 2025 con una colección de piezas relacionadas con el baño y el aseo.

De todas las civilizaciones antiguas, los romanos fueron quienes mayor pasión tuvieron por el baño y el aseo personal. En las vitrinas del Museo Oiasso descubrirán diferentes instrumentos empleados para el aseo y el cuidado del cuerpo, piezas arqueológicas procedentes de las termas romanas de Oiasso y otros yacimientos de Irun: pinzas, peines, agujas para el cabello, ungüentarios, cucharillas,… 

Pero el baño en el mundo romano iba más allá de la higiene. Las termas públicas contaban con salas de masaje, depilación, salas de lectura, espacios para hacer ejercicio, exponer obras de arte, tomar el sol o incluso comer y beber. Las termas públicas eran una institución fundamental de la vida social y el ocio en el mundo romano.

A diferencia de la antigua Roma, en nuestra cultura el baño es una experiencia privada y cuidamos nuestro aspecto y bienestar en casa y en centros de masaje, estética, peluquerías y otros establecimientos especializados. No obstante, algunos de esos establecimientos, como la histórica Peluquería César de Irun, también han sido el lugar de multitud de historias de la vida cotidiana.

Acceso gratuito.

DE MARTE A MARTE

05/12/06/2024 -30/03/2025

exposición: DE MARTE A MARTE

LA NUEVA EXPOSICIÓN DEL MUSEO OIASSO UNE LA MITOLOGÍA CON LA ASTRONOMÍA A TRAVÉS DE MARTE

La exposición temporal De Marte a Marte - Martetik Martera une al dios romano Marte con el planeta rojo en un recorrido por la historia, la mitología y la astronomía.La nueva exposición se inaugura el próximo 5 de diciembre y será visitable hasta el 30 de Marzo.

A traves de la exposición el público descubrirá las relaciones entre la mitología antigua, los descubrimientos astronómicos y la exploración moderna a través de Marte, el dios romano de la guerra, y Marte, el planeta rojo de nuestro sistema solar. Además cuenta con diferentes piezas relacionadas con la astronomía o el dios Marte. Destaca entre ellas un vaciado original de las figuras 28 a 30 del friso de las Panateneas del Partenón de Atenas, pieza prestada por el Museo de Reproducciones de Bilbao y cuyo original se encuentra en el Museo Británico.

La exposición cuenta con la colaboración del Museo San Telmo, el Museo de Reproducciones de Bilbao, Gordailua y la Diputación Foral de Gipuzkoa.  

Una exposición para todos los públicos, y especialmente dirigida al público familiar.

Entrada gratuita

HORARIO de la exposición:

De martes a sábado: 10:00-20:00
Domingos 10:00-14:00
Lunes cerrado


 


EXPOSICIÓN: NEANDERTALES

11/04/2025 -31/08/2025

exposición: "NEANDERTALES. La historia de la otra humanidad" 

"Neandertales. La historia de la otra humanidad" es el título de una exposición temporal organizada por Arkeologi Museoa en colaboración con otros museos y depósitos de materiales arqueológicos de la Comunidad Autónoma del País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra. 

La exposición invita al público a explorar el intrigante universo de los Neandertales que una vez habitaron lo que hoy en día conocemos como Euskal Herria. El objetivo principal de la exposición es desvelar quiénes eran realmente los neandertales y cuál fue su sorprendente y extensa historia en este territorio. Los neandertales, su biología, sus formas de vida, su evolución y las razones de su desaparición son cuestiones de plena actualidad a las que el registro arqueológico vasco está aportando respuestas de manera significativa.

A través de once vitrinas, numerosos paneles y diversas escenas de gran formato ilustradas por el reconocido artista Emmanuel Roudier, se revela el extenso legado arqueológico dejado por las sociedades neandertales en las tierras de los Pirineos occidentales. 150 piezas originales de distinta naturaleza procedentes de Gordailua, BIBAT, Gobierno de Navarra y el propio Arkeologia Museoa de Bilbao enriquecen la muestra, impulsada y coordinada por el museo foral con la vocación de itinerar por otros museos del entorno de temática similar.La exposición está comisariada por Joseba Ríos Garaizar, investigador del Departamento de Patrimonio Cultural la Diputación Foral de Bizkaia, y Asier Gómez-Olivencia, investigador del Departamento de Geología de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).

Una exposición para todos los públicos, y especialmente dirigida al público familiar.

Entrada gratuita

HORARIO de la exposición:

De martes a sábado: 10:00-20:00
Domingos 10:00-14:00
Lunes cerrado


 


AGENDA

Abril   2025
L M X J V S D
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

Oiasso Tour

Oiasso museo + Irugurutzeta + comida en sidrería Ola. Ocio, Naturaleza, Historia y Gastronomía.

OCIO Y
GASTRONOMÍA

Irugurutzeta

Se visitan la mina, los silos y los hornos, conociendo una explotación que se remonta a la época romana.

AVENTURA
EN OIASSO

Juega en Familia

La app “Las Doce Pruebas de Hércules” ofrece una forma divertida e interactiva de conocer el museo.

APRENDE
JUGANDO

Visita Santa Elena

Visitas guiadas a la ermita de Santa Elena y la necrópolis romana.

 

 

 

 

 

NECRÓPOLIS