Gordailua Oiasson: El baño y el aseo

El baño y el aseo 31/03/2025 - 01/09/2025 El Museo Oiasso y Gordailua con el proyecto Gordailua Oiasson, abren una ventana para fomentar el reconocimiento social y estimular la conciencia sobre la...

Exposiciones Activas

Leer más...

Festival de Cine Arqueológico

El FICAB XXV Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa 10-15 de Noviembre 2025 EL FICAB ABRE LA CONVOCATORIA DE SU 25º EDICIÓN para presentar las películas. El XXV Festival Internacional de Cine...

Actividades

Leer más...

8 DE MARZO: entrevista Itziar Vergara

Martxoak 8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer Para celebrar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, desde el Museo Oiasso hemos querido conocer más de cerca a...

Actividades

Leer más...

Foro Oiasso MMXXIV: digitalización

OIASSOKO FOROA MMXXIV - FORO OIASSO MMXXIV El Museo Oiasso ha desarrollado a lo largo de 2024 el proyecto OIASSOKO FOROA MMXXIV con el apoyo de las ayudas a iniciativas sociales...

El Museo

Leer más...

Curso: “La cultura en las sociedades de la Antigüedad y el Medievo"

Curso: La cultura en las sociedades de la Antigüedad y el Medievo

Febrero-mayo 2024

Las pirámides de Kufu, los celtas, Micenas, la Atenas de Platón, los legionarios de Julio César, la caída del Imperio Romano, las naves de los vikingos, el Reino de Navarra, las matemáticas de los árabes…Éstas y otras muchas cuestiones serán tratadas en este largo recorrido por el pasado. En el siguiente curso veremos diferentes etapas de la Antigüedad, así como la Edad Media, tratando de entrar en la vida cotidiana de las diferentes civilizaciones y pueblos que existieron a lo largo de los siglos. El objetivo del curso es mostrar a través de la arqueología y la historia las diferentes caras del pasado, reviviendo la vida y cultura de cada época.  A través de los diferentes aspectos sociales, culturales y tecnológicos, haremos referencia a mundos olvidados dando vida de nuevo a cada civilización.

Idioma: castellano

HORARIO A ELEGIR:

-Lunes: Del 26 de febrero al 13 de mayo.
Turno de mañana: de 11:00 a 12:00.
Sala Puerto. Inscripciones abiertas

-Martes: del 27 de febrero al 14 de mayo.
Turno de tarde: de 18:00 a 19:00.
Sala Puerto. Inscripciones abiertas

-Jueves: del 29 de febrero al 16 de mayo.
Turno de mañana: de 11:00 a 12:00.
Sala de talleres. Plazas agotadas

Descárgate la hoja de inscripción

PROGRAMA

  1. La creación y el ocaso de los faraones: el Imperio de Egipto desde el apogeo hasta las sucesivas crisis y definitiva decadencia.
  2. Los “celtas” y su expansión en Europa: el aporte cultural de la metalurgia por un pueblo de guerreros.
  3. Micénicos, minoicos y la Edad Oscura: entre la mitología de Homero y la arqueología.
  4. Las Poleis Griegas y las Guerras Médicas: la creación de una identidad helénica.
  5. La Guerra del Peloponeso y la gran expansión del mundo griego: las luchas internas, crisis y la expansión del mundo helénico con Alejandro Magno.
  6. El auge y consolidación de Roma: la forja de un poder en el Mediterráneo; desde la República hasta el Alto Imperio.
  7. La crisis romana y las invasiones bárbaras: el comienzo del fin del mundo romano con el Bajo Imperio, las crisis y declive en el siglo V.
  8. Bizancio, el ocaso del Imperio de Oriente romano: la larga decadencia de la herencia del mundo de Roma.
  9. El Califato Omeya y el Reino de Al-Andalus: la gran aportación del mundo musulmán a la cultura cristiana europea.
  10. Los vikingos y el mar: la cultura de un pueblo marítimo y su expansión e influencia en Europa. El Reino de Pamplona y la consolidación del Reino de Navarra: la historia de un reino cristiano olvidado.
  11. El Feudalismo europeo y el mundo medieval: la vida en una sociedad de nobles, clero y siervos.

Precio: 75 € por alumno

Curso: "MODA, INFLUENCERS Y NEGOCIO..."

Curso de verano: “Moda, Influencers y negocio: vestimenta y adorno personal en el Imperio Romano"

11 de JULIO 2024

UN CURSO SOBRE LA MODA EN LA ANTIGUA ROMA, COMO ANTESALA AL DIES OIASSONIS

Organizado por el área de Cultura del Ayuntamiento de Irun, el jueves, 11 de julio, el Museo Oiasso acogerá el curso “Moda, Influencers y negocio: vestimenta y adorno personal en el Imperio Romano" organizado en colaboración con la UPV-EHU.

El curso, codirigido por Elena Torregaray Pagola y Goizane Urrutia Gutiérrez (UPV/EHU), pretende poner en valor la importancia de la moda en la época de la antigua roma, a través de una serie de ponencias que comenzarán a las 9.30 horas y se extenderán hasta las 17.00 horas.  

MODA ROMANA

Las ponencias girarán en torno a la importancia de la vestimenta y el adorno personal en la época de los Césares como forma de expresión social, instrumento de notoriedad pública y extraordinaria fuente de ingresos para los comerciantes.

El curso está orientado a todos los públicos.

INSCRIPCIÓN GRATUITA

Todas las personas interesadas en asistir al curso, podrán realizar su inscripción de manera gratuita en el museo Oiasso a través del teléfono 943 639 353 o el correo electrónico

PROGRAMA

-9:30h. Recepción de los participantes 

-9:45h. Presentación: Goizane Urrutia Gutiérrez (UPV/EHU) 

-10:00h.Trinidad Nogales Basarrate “Moda en Roma: algo más que imagen” Museo Nacional de Arte Romano de Mérida

-11:30h. Jordi Pérez González "Entre lo material y lo inmaterial: joyas de la antigua Roma" Universidad de Alcalá de Henares

-15:30h. Elena Miramontes Seijas “Los textiles de la Antigüedad: uniendo y diferenciando culturas” IES Alfredo Brañas, Carballo (Coruña) 

-17:00h. Jorge García Cardiel "La toga romana, mucho más que un atuendo: significados políticos, sociales e identitarios de una prenda icónica" Universidad Complutense de Madrid

La Asociación de Recreación Histórica Oiasso cerrará la jornada dedicada a la vestimenta romana.  La Asociación de Recreación Histórica Oiasso, constituida en 2018, viene desarrollando una importante labor a favor de la recreación de la sociedad romana de Oiasso, la antigua Irun. Cuenta con una sección militar, formada por soldados equipados con réplicas del material original propio de las legiones altoimperiales y una sección civil. Las vestimentas de este último grupo y las modas en la Antigua Roma serán objeto de presentación y explicación en una charla comentada por Paco Martínez y la Dra. Cristina Rosillo López, profesora de Historia Antigua de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, miembros de la citada asociación.

Este encuentro se celebrará el jueves 11 de julio a las 19:00 y dará cierre a la jornada dedicada a la vestimenta romana.

La entrada será libre hasta completar el aforo.

WEB LOGOS Cursos de verano 2024

 

Curso: Del Mundo Clásico al...

Curso: Del Mundo Clásico al Renacimiento
El renacer de la cultura europea y la era de las exploraciones

Octubre-diciembre 2024

El mundo greco-romano, considerado el momento “clásico” de la cultura europea, sufrió una crisis en el arte y en lo referente a la ciencia, de la que poco a poco fue recuperándose en la Baja Edad Media, para florecer de nuevo en Italia en el siglo XV. El curso será un recorrido en profundidad por algunos de los temas del “Renacimiento” y el siglo XVI, tanto desde un punto de vista histórico como desde la arqueología marítima, la arqueología clásica y otras visiones multidisciplinares. El temario tratará de acercar la cultura renacentista en sus aspectos del arte, la arquitectura, así como plantear los conflictos políticos y filosóficos de la época, la expansión y exploraciones europeas en Asia, Norteamérica, Sudamérica, el papel de la construcción naval en toda ésta expansión e influencia cultural, etc.¡Anímate a conocer un mundo en renacimiento!.

HORARIO A ELEGIR:

Lunes: 
Del 30 de septiembre al lunes 16 de diciembre.
Turno de mañana. 10:30-11:30 Castellano / 12:00-13:00 Euskera
Sala Puerto.

Martes:
Del 1 de octubre al 17 de diciembre.
Turno de tarde: de 18:00 a 19:00 Castellano
Sala Puerto.

Jueves:
Del 3 de octubre al 19 de diciembre.
Turno de mañana: de 11:00 a 12:00 castellano
Sala de talleres.

Profesor: BEÑAT EGUILUZ MIRANDA

PROGRAMA

  1. El origen antiguo de una tradición: la tradición greco-romana y la construcción naval antigua.
  2. El mundo de la Antigüedad en la transición al Renacimiento.
  3. El inicio del Renacimiento en el arte italiano: el arte del Trecento.
  4. El arte del Quattrocento y las exploraciones portuguesas.
  5. El contexto político europeo a principios del siglo XVI.
  6. El renacimiento científico: Las tesis de Lutero y la ciencia europea.
  7. El Renacimiento artístico: el Cinquecento, el Manierismo y el Barroco.
  8. La cultura de los pueblos indígenas anterior al contacto en Sudamérica.
  9. La cultura de los pueblos indígenas de Norteamérica.
  10. La colonización de América y las rutas comerciales asiáticas.
  11. Una reflexión en torno a la expansión europea, la actitud colonialista y la cultura postcolonial.
  12. Construcción naval, pesquerías de Terranova y la tradición naval ibero-vizcaína.

Inscripciones:Oiasso Museoa: 943 63 93 53

Descárgate el programa y la hoja de inscripción

DATOS PRÁCTICOS:

Precio: 75 € por persona

El precio incluye: 12 clases de 1 hora de duración, auxiliadas con material gráfico y/o audiovisual, un dossier con información útil y recomendaciones después de cada clase, y un dossier amplio con los apuntes al final del curso.

Condiciones de inscripción: Llamando por teléfono al museo o acudiendo a la recepción será posible hacer la reserva de la plaza. Una vez asignada deberá realizarse el pago, bien en efectivo, tarjeta o por transferencia bancaria (consignando el nombre en el concepto de la transferencia). Será necesario alcanzar un mínimo de 10 personas inscritas en cada turno.

Curso: “LA ANTIGUA ROMA EN 12 MONUMENTOS"

Curso: LA ANTIGUA ROMA EN 12 MONUMENTOS

Marzo-mayo 2025

Descárgate la hoja de inscripción del curso " La antigua Roma en 12 monumentos" aquí.

Por medio de esta propuesta, queremos ofrecer un modo diferente de contar la historia de Roma, una ciudad que es uno de los principales referentes del mundo occidental. A través del estudio de 12 de sus principales y más conocidos monumentos pretendemos ayudar a comprender mejor no solo el espacio público, sino también a las personas que los construyeron y que vivieron en torno a ellos. El impacto de estos monumentos fue tan grande en la Antigüedad como lo sigue siendo a día de hoy. No solo son importantes reclamos turísticos, sino que forman parte de un legado cultural que se renueva continuamente, en cada generación, y que nos permite el privilegio de formar parte de una gran comunidad creada desde hace muchos siglos atrás.

PROFESORAS: Maddi Izaguirre Ayestarán (UPV/EHU. Universidad Paris 1-Panteón-Sorbona) y Elena Torregaray Pagola (UPV/EHU). 

HORARIO A ELEGIR: 

-Lunes: del 3 de marzo al 26 de mayo. Turno de mañana: 11:00-12:00. Castellano. Sala Puerto. Profesora: Maddi Izaguirre Ayestarán

-Martes: del 4 de marzo al 27 de mayo. Turno de tarde: 18:00 a 19:00. Castellano. Sala Puerto. Profesora: Elena Torregaray Pagola 

PROGRAMA  

1. Introducción: Roma, città aperta: ¿Cuántas Romas hay?

LOS ORíGENES DE ROMA: un templo y una cloaca
2. El templo de Júpiter Capitolino
3. La Cloaca Máxima y el abastecimiento de agua

ROMA IMPERIAL: Del ladrillo al mármol
4. El Foro de Augusto y el pórtico de Octavia
5. El Circo Máximo: pan y circo
6. La Casa de las Vestales
7. La columna de Trajano: la historia a la vista
8. Vivir en Roma: las casas de los ricos y los pobres
9. El mausoleo de Adriano: los funerales de los emperadores romanos
10. Las termas de Caracalla: vida social e higiene pública

ROMA CRISTIANA
11. El arco de Constantino: la antigua y la nueva Roma
12. San Juan de Letrán y el obelisco de San Juan: el auge de las basílicas

Precio: 75 € por alumno

AGENDA

Abril   2025
L M X J V S D
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

Oiasso Tour

Oiasso museo + Irugurutzeta + comida en sidrería Ola. Ocio, Naturaleza, Historia y Gastronomía.

OCIO Y
GASTRONOMÍA

Irugurutzeta

Se visitan la mina, los silos y los hornos, conociendo una explotación que se remonta a la época romana.

AVENTURA
EN OIASSO

Juega en Familia

La app “Las Doce Pruebas de Hércules” ofrece una forma divertida e interactiva de conocer el museo.

APRENDE
JUGANDO

Visita Santa Elena

Visitas guiadas a la ermita de Santa Elena y la necrópolis romana.

 

 

 

 

 

NECRÓPOLIS